Wisconsin, Estados Unidos
El Proyecto Liberty: residuos ganaderos, transformados en energía de huella negativa
Galileo Technologies implementó su tecnología modular y plug-and-play en Wisconsin para transformar el estiércol de dos granjas lecheras en Gas Natural Renovable (GNR) de alta calidad.

El reto: lograr un impacto de huella de carbono negativa
Las granjas lecheras son esenciales para la industria agrícola, pero la gestión del estiércol que generan presenta un doble desafío: contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y representa una oportunidad económica desaprovechada. Liberty, una subsidiaria de Algonquin Power & Utilities Corp., buscó una solución para convertir estos residuos agrícolas en una fuente de energía sostenible y rentable. El objetivo estratégico era impulsar proyectos que no solo redujeran las emisiones, sino que generaran un impacto de carbono negativo al capturar más GEI de los que el combustible emitiría.
"La actividad agrícola es responsable del 24% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel global. Si queremos alcanzar la neutralidad del carbono para 2050, las pequeñas granjas familiares en Estados Unidos juegan un rol clave, dado que representan el 90% de las granjas del país y el 49% de las tierras con pleno potencial energético de biomasa."
María de la Orden – Ejecutiva de Galileo Technologies.
La solución: Biobox, tecnología de implementación rápida
Liberty seleccionó a Galileo Technologies por su profundo conocimiento del gas natural, su diseño innovador y, crucialmente, por su capacidad de instalación modular.
La respuesta de Galileo fue la estación Microbox-Bio (actualmente comercializado como Biobox), una solución probada, integral y modular, ensamblada completamente en fábrica. Su configuración plug-and-play acelera el tiempo de lanzamiento al mercado (time-to-market) y la monetización del biometano, minimizando las interrupciones en las operaciones diarias.
Componentes clave del proyecto:
- Producción integrada: la estación Biobox está diseñada para la producción integrada de bio-GNC (biometano comprimido).
- Mejora de biogás: cada unidad procesa hasta 300 scfm (pies cúbicos estándar por minuto) de biogás crudo.
- Producto de alta calidad: la estación entrega bio-GNC comprimido a 3600 psi o 248 bar, produciendo un gas de calidad excepcional con 99,9% de metano.
- Transporte e inyección: el bio-GNC se transporta por carretera para su inyección en los gasoductos.
Crecimiento del compromiso: una alianza en expansión en Wisconsin
El proyecto comenzó en una de las granjas lechera de Liberty en Wisconsin. La primera unidad se instaló en noviembre de 2021 para procesar los residuos de un conjunto de ganado lechero de 2.500 cabezas.
Debido al éxito inicial, la alianza se expandió rápidamente: se instaló una segunda unidad en una granja con 1.700 vacas lecheras. Esta expansión es parte de la adquisición estratégica de Sandhill RNG por parte de Liberty, cuyo plan incluye el desarrollo de cuatro sitios en Wisconsin, demostrando la escalabilidad del diseño modular de Galileo. Las unidades pueden operar eficientemente incluso con eficiencias de hasta un 30−40% por debajo de su capacidad máxima.
Los resultados: eficiencia, fiabilidad y satisfacción del cliente
El éxito del proyecto se comprueba con el rendimiento operativo y los comentarios del equipo de Liberty:
Excelencia operacional
- Alta disponibilidad en entornos extremos: la fiabilidad del equipo fue un factor clave, con un rendimiento comprobado incluso en el clima adverso de Wisconsin.
- Mínimo impacto: la instalación modular cumplió el objetivo de reducir al mínimo las interrupciones en las operaciones agrícolas diarias.
- Calidad consistente: las concentraciones de metano en el gas limpio se han mantenido por encima del 99%.
- Soporte ágil: el equipo de Liberty destacó la experiencia positiva con el soporte de Galileo, incluyendo la asistencia técnica en campo y la respuesta rápida del área de programación.
La perspectiva del productor (la simplicidad modular)
La modularidad del sistema resultó ser un argumento de venta decisivo para los productores que valoran la logística sencilla y clara:
"Cuando hablamos con los productores y les decimos que su producto vendrá en un contenedor, realmente aprecian esa eficiencia... Aprecian poder visualizar rápidamente el tamaño de la instalación que está llegando... y realmente nos ayuda a explicarles el tamaño del sitio del proyecto y la simpleza del diseño."
Sally Taylor – Senior Manager of Business Development de Liberty Power.
Visión de Liderazgo
El proyecto se alinea con la estrategia de Liberty para la transición energética.
"Los proyectos de GNR en granjas ofrecen a los productores de leche la oportunidad de contribuir de forma significativa a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, además de proporcionar una valiosa fuente de ingresos adicionales. Liberty se esfuerza por trabajar en colaboración con las lecherías en la fase de planeación para asegurar que el desarrollo y la operación del proyecto se integren en las operaciones agrícolas existentes con el menor impacto posible."
Tom West – Director of Business Development de Liberty.
Un modelo sobresaliente para la expansión global del biometano
El proyecto de Liberty Dairy Farm es un ejemplo sobresaliente de cómo la tecnología modular e innovadora puede transformar los residuos agrícolas en una fuente de energía sostenible, de alto valor y con huella de carbono negativa. El éxito en Wisconsin demuestra los beneficios prácticos, comerciales y ambientales de este enfoque para los propietarios de granjas y el planeta.